Mostrando entradas con la etiqueta papa leon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta papa leon. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2025

Conectados con el Papa León

 



La primera intervención pública del papa León ha sido este domingo 4 de mayo

Este es el contenido íntegro de su intervención

A continuación  reproducimos el texto completo de su meditación.

Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz domingo!

Considero un don de Dios que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua. En este domingo, durante la Misa, proclamamos siempre el Evangelio de Juan, capítulo diez, donde Jesús se revela como el verdadero Pastor que conoce y ama a sus ovejas y da su vida por ellas.

Este domingo, desde hace sesenta y dos años, se celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones . Además, Roma acoge hoy el Jubileo de las bandas de música y de los espectáculos populares. Saludo con afecto a todos estos peregrinos y les doy las gracias porque, con su música y sus interpretaciones, alegran la fiesta, la fiesta de Cristo Buen Pastor: sí, es Él quien guía a la Iglesia con su Espíritu Santo.

Jesús, en el Evangelio, dice que conoce a sus ovejas, y que ellas escuchan su voz y le siguen.(cf. Jn 10,27). Como enseña el Papa San Gregorio Magno, las personas «responden al amor de quienes las aman» ( Homilía 14, 3-6).

Hoy, hermanos y hermanas, tengo la alegría de orar con vosotros y con todo el Pueblo de Dios por las vocaciones, especialmente las vocaciones sacerdotales y religiosas. ¡La Iglesia lo necesita tanto! Y es importante que los jóvenes y las mujeres encuentren en nuestras comunidades una bienvenida, un oído atento y aliento.en su camino vocacional, y que puedan contar con modelos creíbles de generosa entrega a Dios y a los hermanos.

Hagamos nuestra la invitación que el Papa Francisco nos dejó en su Mensaje para esta Jornada: la invitación a acoger y acompañar a los jóvenes. Y pidamos al Padre celestial que seamos unos para otros, cada uno según su estado, pastores «según su corazón» (cf. Jr 3,15), capaces de ayudarnos mutuamente a caminar en el amor y en la verdad.

A los jóvenes les digo: no tengáis miedo, aceptad la invitación de la Iglesia y de Cristo Señor.

Que la Virgen María, cuya vida entera fue una respuesta a la llamada del Señor, nos acompañe siempre en el seguimiento de Jesús.


sábado, 10 de mayo de 2025

La madre del.papa

 La madre del Papa,  Mildred Martínez con sus tres hijos frente a la Catedral del Santo Nombre en Chicago en 1960. De izq a drcha, Robert, Louis y John




domingo, 4 de mayo de 2025

Papa Leon hace un llamado a la paz

 




El papa León XIV en su primer acto público ante los fieles en la Plaza de San Pedro ha hecho un llamado explícito a la paz refiriéndose a los lugares actualmente asolados por la guerra, esspecialmente en Ucrania y Gaza.

Es interesante destacar que en este último caso, el papa ha pedido explícitamente ayuda humanitaria para la "castigada población de
 Gaza" y "que sean liberados todos los rehenes" israelíes, cautivos desde hace 580 dias a manos de Hamas

miércoles, 30 de abril de 2025

Leon XIV, cardenal Prevost es el nuevo Papa


Tras un cónclave que se inició tras el sepelio del papa Francisco, los cardenales han escogido como nuevo sumo Pontífice al cardenal Joseph Prevost, agustino, que ha escogido el nombre de León XIV.

Nacido hace 69 años en Chicago, Estados Unidos ha sido obispo durante años en Perú, donde es especialmente apreciado. Habla español fluido e incluso se nacionalizó peruano









Foto oficial y escudo oficial
El 10 de mayo, se han revelado oficialmente el escudo de armas y el lema del nuevo Papa León XIV, junto con su primera imagen como Pontífice.
Su escudo muestra un lirio blanco sobre fondo azul en la parte superior, y en la inferior, un libro cerrado con un corazón atravesado por una flecha: símbolo de la espiritualidad agustiniana y la conversión de San Agustín.
El lema elegido es: «In Illo uno unum» – «En Él, uno solo», una cita de San Agustín que expresa la unidad de los cristianos en Cristo.







El Cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido Papa y ha tomado como nombre León XIV.

(Quique Fernández)



Algunas consideraciones sobre el nombre:


1. Lo primero y más evidente es que el hasta ahora cardenal ha sido misionero entre los más pobres y León XIII escribió la considerada primera encíclica dedicada a compendiar la Doctrina Social de la Iglesia 


2. Pero hay un dato menos conocido que puede aún dar más luz sobre la elección del nombre. 


3. Fray León fue el franciscano acompañante de San Francisco de Asís (hoy diríamos secretario)


4. El Cardenal Prevost fue un estrecho colaborador del Papa Francisco y con este nombre le rinde homenaje y señala un camino de continuidad con el anterior Papa


5. Alguno podría preguntarse ¿porque entonces no se ha puesto por nombre Francisco II?


6. Los Papas tienen por costumbre cambiar su nombre, es decir, no mantienen su nombre de bautizado y cardenal


7. Un dato que sí tenemos delante nuestro es que el Cardenal Prevost ya tenía como nombre de bautismo el de Francisco: se llama Robert Francis.