jueves, 8 de diciembre de 2022

Eric Clapton. La fe desde el sufrimiento

 Eric Clapton es uno de los músicos más conocidos y populares del siglo XX, y profundamente católico. Y llegó a la fe precisamente desde el sufrimiento

El éxito y con él el dinero a raudales le alcanzaron a finales de los sesenta, con veintipocos años. Con ellos llegaron toda clase de fantasmas interiores que lo llevaron sucesivamente a caer en toda clase de drogas y el alcohol.

Antes de los 25 años había pasado por grupos como los Yardbirds, John Mayall, , Cream, Delaney Bonnie and friends , iniciando una fructífera carrera en solitario desde 1970. Aparentemente lo tenía todo, fama, fortuna, mujeres , éxito....pero también una irrefrenable tendencia autodestructiva con el alcohol y las drogas

A finales de los 70 inició varias veces programas de desintoxicación de la bebida, y de manera lenta pero constante fue acercándose a Dios.   

Todos sus fantasmas seguían más vigentes que nunca.  Bebía tres botellas de brandy al día, se atiborraba de codeína y whisky, esnifaba toda la heroina que caía en sus manos y quemaba con ello una verdadera fortuna.
-
En una entrevista el 8-3-98 recordó

Fue abrumador. Con 22 años era como un millonario. Tenía todo lo que pensaba que había que tener para ser feliz: una casa, una novia preciosa, una carrera, dinero, un montón de gente que me admiraba. Pero no me sentía feliz, y eso me confundía, porque significaba que todo lo que me habían dicho hasta entonces era mentira. Sigue siendo así. La publicidad te dice que si tienes este coche, esto, lo otro, un montón de cosas materiales, incluso una mujer bella, una familia, hijos, serás feliz. Es mentira. La felicidad viene, por lo que ahora he comprendido, de entenderte a ti mismo, de saber quién eres, de quererte y sentirte cómodo con tu propia existencia. Pero cuando era joven no lo sabía. De hecho, me ha costado toda la vida aprenderlo".

En su autobiografía situó el punto de inflexión en 1987. En ese momento -mientras el mundo seguía considerándole un triunfador-, escribió sobre una de las sesiones de tratamiento de  su alcohólismo que le estaba matando literalmente

     Estaba en la desesperación absoluta”, 

“En lo privado de mi habitación, supliqué para obtener ayuda. No sabía con quién estaba hablando, sabía sólo que debía volver a subir, y poniéndome de rodillas, me rendí. Al cabo de pocos días, me di cuenta de que había encontrado un lugar al que ir, un lugar en el que creer, conocido desde siempre pero que rehusaba visitar: la presencia del Señor.Desde ese día hasta hoy, nunca he dejado de rezar por la mañana, de rodillas, pidiendo ayuda, y por la noche, para expresar gratitud por mi vida y, sobre todo, por estar sobrio. He elegido arrodillarme porque necesito sentirme humilde cuando rezo, y con mi ego, es lo máximo que puedo hacer. Si te preguntas por qué hago todo esto, te lo diré: porque funciona, eso es todo

Una de las causas que más empujó a Clapton a rconstruirse fue el nacimiento de su hijo Conor, en abril de 1986, que como él mismo reconoció fue lo que le dió fuerzas para renunciar a la bebida


En ese momento, en 1986, cuando todos los demonios parecían acecharle más fuertes que nunca escribió la canción "Holy Mother", más que una canción un llamado para pedir ayuda.


Su letra dice

Santa Madre, ¿dónde estás?

Esta noche me siento partido en dos.

He visto caer las estrellas del cielo.

Santa Madre, no puedo evitar llorar.

Las palabras de Clapton describen su dolor:

Oh, necesito tu ayuda esta vez

Ayúdame a pasar esta noche solitaria.

Dime, por favor, en qué dirección girar

Para encontrarme de nuevo.

Santa Madre, escucha mi oración,

De alguna manera sé que todavía estás ahí.

Ayúdame, por favor, a encontrar la tranquilidad;

Quita este dolor.

Una muy hermosa canción, o plegaria para este día




Sin embargo pocos años después la peor de las tragedias golpeó su vida. Su hijo Conor,que le había devuelto las ganas de vivir,  cayó desde el piso 53 de un apartamento en Manhattan en un accidente increíblemente absurdo y sin sentido

Es dificil imaginar la magnitud de la tragedia que supone para un padre la pérdida de un hijo y además por un accidente absurdo como ese

Clapton en esa época estaba constantemente en su lucha personal por mantenerse sobrio, con constantes tratamientos de desintoxicación. La víspera de la tragedia llevó a su hijo al circo y confesó después que estaba exultante de felicidad. Por primera vez se sentia padre y tenía un motivo para vivir. Pocas horas después su hijo estaba muerto

Todos sus allegados temieron que esta tragedia le empujase nuevamente por la pendiente, pero no fue así. Como recordó mas tarde

"Mi recuperacióndel alcoholismo adquirió un nuevo significado. Permanecer sobrio era de verdad lo más importante de mi vida, y me había dado un rumbo cuando creía que no lo tenía. También vi lo frágil que es la vida y eso extrañamente me había alegrado de cierta manera como si mi impotencia se hubiera convertido en una fuente de alivio para mi 

Pocas semanas después, Clapton publicaba la más hermosa y dolorosa de sus canciones: "Tears In Heaven", ante cuya letra no se puede añadir nada


¿Sabrías mi nombre
si te viese en el cielo?
¿Sería lo mismo
si te viese en el cielo?
Debo ser fuerte,
y seguir adelante,
porque sé, que no encajo
aquí en el cielo.
¿Me tomarías de la mano
si te viese en el cielo?
¿Me ayudarías a mantenerme en pie
si te viese en el cielo?
Más allá de la puerta,
hay paz, estoy seguro,
y sé que no habrá más
lágrimas en el cielo.




  Eric Clapton no volvió ni al alcohol ni a las drogas .  Lógicamente es imposible saber porqué, pero muy probablemente ha sido  la fortaleza de su fe le ha mantenido a flote y le ha hecho salir adelante

. La fe, como luz, ciertamente, quizá no logre disipar todas las tinieblas, no resuelve todos los interrogantes, y no hace desaparecer todo el dolor  pero sin ella no podríamos caminar por la oscuridad  con la que  este mundo muchas veces nos golpea 

No hay comentarios:

Publicar un comentario