miércoles, 4 de agosto de 2021

EL EVANGELIO Y LA EVANGELIZACIÓN

 EL EVANGELIO Y LA EVANGELIZACIÓN

Catequesis del Papa Francisco - 4/8/2021
Hoy miércoles el Papa ha retomado sus audiencias generales, y por tanto sus catequesis a toda la Iglesia, que se suspendieron durante el mes de julio.
El Papa antes de la mencionada suspensión había empezado una nueva serie dedicada a la Carta de San Pablo a los Gálatas. Hoy ha continuado la serie.
Empieza el Papa señalando que San Pablo es un apasionado del Evangelio de Cristo, tanto que llega a expresarlo con sentencias tan firmes como:
«Porque no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el Evangelio» (1 Cor 1, 17)
«¡Ay de mí sino predicara el Evangelio» (1 Cor 9, 16)
Dice el Papa en su catequesis: "Se comprende por tanto la tristeza, la desilusión e incluso la amarga ironía del apóstol con los Gálatas, que a sus ojos están tomando un camino equivocado, que los llevará a un punto sin retorno: se han equivocado de camino".
Qué fácil puede resultar dejarse llevar por otras corrientes, por ideologías, o también pretender coger atajos que nada tienen que ver con el camino cristiano, con el Evangelio de Cristo.
En esto se puede incurrir desde diferentes posturas. Es más, esas posturas suelen ser exacerbadas para achacar a las otras su alejamiento de la verdad del Evangelio, pero en ningún modo reconocen su propio distanciamiento.
Hoy algunos pretenden hacer compatible el Evangelio con las rigideces, con la falta de misericordia, la indiferencia hacia el hermano necesitado y el capitalismo salvaje.
También los hay que cuestionan que nuestra fe pueda tener consecuencias morales. De entre estos, algunos quisieran que se profundizase en las cuestiones morales sociales pero se renunciara a examinar las morales personales. Y, por supuesto, los hay que justo lo contrario.
Pero como remarca el Papa "el Evangelio es solo uno". El de Jesucristo del que es depositaria y transmisora la Iglesia. Y el Papa insiste como hace San Pablo:
"Sobre este punto el apóstol no deja espacio a la negociación: no se puede negociar. Con la verdad del Evangelio no se puede negociar. O tú recibes el Evangelio como es, como ha sido anunciado, o recibes otra cosa. Pero no se puede negociar, con el Evangelio. No se puede llegar a acuerdos: la fe en Jesús no es una mercancía a negociar: es salvación, es encuentro, es redención. No se vende a bajo costo".
Y también ante estas "rebajas" desde diferentes posturas se achaca lo ya mencionado. Para unos rebajar el Evangelio tiene que ver con haber olvidado ciertas exigencias disciplinarias del pasado. Y para otros lo es el apartarse del estilo de Jesús, más cercano y comprensivo.
Llegado a este punto cabe recordar, y por algo será, que Jesús fue mucho más comprensivo con los pecadores (prostitutas, adúlteras) y con los paganos (samaritanos) que con los fariseos, los hombres de la religiosidad estricta. Por algo será...
Enlace con el texto completo de la catequesis:
Puede ser una imagen de 1 persona, de pie e interior

No hay comentarios:

Publicar un comentario